Detalles del lanzamiento

Bitfarms informa los resultados financieros de los tres y seis meses que finalizaron el 30 de junio de 2019

29 de agosto de 2019

TORONTO y BROSSARD, Quebec--(BUSINESS WIRE)-- Bitfarms Ltd. (“Bitfarms”, o la “Empresa”) (TSXV: BITF), anunció hoy sus resultados consolidados para los tres y seis meses que finalizaron el 30 de junio de 2019 (todos los montos están en dólares estadounidenses, a menos se indique lo contrario).

Resumen financiero y aspectos corporativos destacados al 30 de junio de 2019

  • Ingresos consolidados de $8,5 millones; ganancia bruta de $3,9 millones (margen de ganancia bruta del 46 %), ingresos operativos de $571 000 (margen operativo del 7 %) y pérdida neta de $1,3 millones.
  • Ganancia bruta de minado del segmento de operaciones de minado 1 de $5,1 millones (67 % de margen bruto de minado).
  • EBITDA de $668 000 (margen de EBITDA del 8 %) y EBITDA ajustado de $3,3 millones (margen de EBITDA ajustado del 39 %).
  • Se minaron 974 Bitcoin y 4857 Litecoin en el 2.° trimestre de 2019.
  • Precio promedio del Bitcoin en break-even 2 de $2259 y precio promedio de Litecoin en break-even de $40 en el 2.° trimestre de 2019.
  • Se abonaron la 2.° cuota y la 3.° cuota de $5,0 millones del préstamo total de $20,0 millones para la expansión operativa prevista.
  • Se completó la compra y la instalación de 3267 mineros ASIC de nueva generación que producen aproximadamente 90 PH/s de hashrate. Este hecho provocó un aumento en la potencia de hash actual de la empresa en aproximadamente un 41 % desde fines del 1.° trimestre de 2019.
  • El 12 de junio se cerró el acuerdo con Israel aprobado por el tribunal para dejar de cotizar en la Bolsa de Tel Aviv y realizar la relocación en Canadá; y el 13 de junio se recibió una confirmación de la Comisión de Valores de Ontario para el informe final sin oferta.

“El 2.° trimestre de 2019 fue un período extremadamente positivo para la industria de criptomoneda y los mineros ASIC de criptomonedas que observaron cómo el precio de Bitcoin crecía de manera significativa desde fines del primer trimestre y superaba con creces la dificultad de red. Con la adquisición de 3267 mineros ASIC de nueva generación, que supuso un aumento del 41 % de nuestra potencia informática en el segundo trimestre, y el pago de nuestra línea de crédito para seguir invirtiendo en futuras operaciones, que coincidió con el cambio de las condiciones de minado de criptomonedas, estamos bien posicionados para seguir llevando a cabo nuestros planes de crecimiento”, comentó John Rim, director financiero.

Wes Fulford, director ejecutivo de Bitfarms agregó: “Bitfarms tuvo un segundo trimestre muy exitoso, en donde la Empresa cumplió varios objetivos corporativos significativos y valiosos. Nuestra estrategia de crecimiento se ha centrado en aprovechar nuestra canalización contratada de hidroelectricidad en Quebec, al utilizar la financiación y el flujo de caja operativo para construir de manera diligente los primeros 30 MW de nuestro quinto centro de cómputo en Sherbrooke. Aquí optimizaremos el consumo de energía a través de la implementación de hardware de minado de nueva generación, que se espera esté completamente operativo en el 4.° trimestre de 2019. Con la aprobación de los Accionistas y de la OSC, también realizamos con éxito la transición de nuestra cotización en la Bolsa TSX Venture Exchange, y tras el cierre del trimestre anunciamos una consolidación del 100 % de nuestra entidad operativa. Estamos entusiasmados con nuestros planes de crecimiento en Bitfarms, como proveedor esencial de infraestructura de servicios en una industria de criptomonedas en evolución y cada vez más importante”.

Revisión financiera

Resultados consolidados de la Empresa (000) 

       
(USD en miles excepto donde se indique)

Tres meses que finalizaron el 

  

Seis meses que finalizaron el 

  

Para los períodos que finalizaron como se indica

30 de junio 
2019

30 de junio 
2018

Cambio de $

% de cambio

30 de junio 
2019

30 de junio 
2018

Cambio de $

% de cambio

Ingresos

8,517

 

6,592

 

1,925

 

29

%

12,146

 

22,285

 

(10,139

)

(45

%)

Costo de ventas

4,587

 

4,804

 

(217

)

(5

%)

8,003

 

9,907

 

(1,904

)

(19

%)

Utilidad bruta

3,930

 

1,788

 

2,142

 

120

%

4,143

 

12,378

 

(8,235

)

(67

%)

Margen bruto

46

%

27

%

-

 

-

 

34

%

56

%

-

 

-

 

Gastos generales y administrativos y otros gastos

3,359

 

3,506

 

(147

)

(4

%)

5,282

 

5,713

 

(431

)

(8

%)

Ingresos operativos (pérdida)

571

 

(1,718

)

2,289

 

(133

%)

(1,139

)

6,665

 

(7,804

)

(117

%)

Margen operativo

7

%

-26

%

-

 

-

 

-9

%

30

%

-

 

-

 

Gastos por intereses

689

 

36

 

653

 

1814

%

821

 

110

 

711

 

646

%

Otros gastos financieros

1,202

 

6

 

1,196

 

19933

%

1,366

 

26

 

1,340

 

5154

%

Ingresos (pérdida) antes de impuestos

(1,320

)

(1,760

)

440

 

(25

%)

(3,326

)

6,529

 

(9,855

)

(151

%)

Gasto por impuesto a las ganancias

0

 

(423

)

423

 

(100

%)

0

 

1,791

 

(1,791

)

(100

%)

Ganancias (pérdidas) netas por acción: básicas

(0.01

)

(0.02

)

-

 

-

 

(0.04

)

0.08

 

-

 

-

 

Ganancia bruta de minado (1)

5,122

 

3,567

 

1,555

 

44

%

6,205

 

16,953

 

(10,748

)

(63

%)

Margen bruto de minado (1)

67

%

60

%

-

 

-

 

58

%

80

%

-

 

-

 

EBITDA (1)

668

 

1,483

 

(815

)

(55

%)

142

 

12,572

 

(12,430

)

(99

%)

Margen de EBITDA (1)

8

%

22

%

-

 

-

 

1

%

56

%

-

 

-

 

EBITDA ajustado (1)

3,329

 

2,683

 

646

 

24

%

2,908

 

13,919

 

(11,011

)

(79

%)

Margen de EBITDA ajustado (1)

39

%

41

%

-

 

-

 

24

%

62

%

-

 

-

 

Notas  

(1)

 EBITDA, margen de EBITDA, EBITDA ajustado, margen de EBITDA ajustado, ganancia bruta de minado y margen bruto de minado son medidas de rendimiento no conformes a las NIIF; consulte el final de este comunicado de prensa para obtener información sobre el uso de medidas no conforme a las NIIF.

Para los períodos de tres y seis meses finalizados el 30 de junio de 2019, la Empresa había consolidado la ganancia bruta de $3,9 millones (margen bruto del 46 %) y $4,1 millones (margen bruto del 34 %) en ingresos consolidados de $8,5 millones y $12,1 millones, respectivamente, en comparación con la ganancia bruta de $1,8 millones (margen bruto del 27 %) y $12,4 millones (margen bruto del 56 %) en ingresos de $6,6 millones y $22,3 millones, respectivamente, durante períodos de tres y seis meses que finalizaron el 30 de junio de 2018.

Los factores más significativos que influyen en los ingresos de Bitfarms son la diferencia en el inventario de Bitcoin que mantiene la Empresa al final del período y la diferencia en el precio de mercado de las criptomonedas durante los tres y seis meses que finalizaron el 30 de junio de 2018 en comparación con el 30 de junio de 2019. Aunque los costos de los bienes se mantuvieron relativamente estables, el gasto de depreciación disminuyó significativamente debido a la pérdida por deterioro de $18,5 millones que registró la Empresa en 2018.

Los gastos de electricidad aumentaron a $437 000 en el 2.° trimestre de 2019 en comparación con el 2.° trimestre de 2018, lo que generó la suma de nuevas computadoras de minado. Los gastos generales y administrativos se mantuvieron relativamente constantes e incluyen gastos de compensación no monetarios de aproximadamente $1,4 millones en comparación con los $383 000 del 2.° trimestre de 2018, asociado con un plan de compensación de stock options para empleados que adoptó la empresa en el 2.° trimestre de 2019. Los gastos financieros aumentaron significativamente en el 2.° trimestre de 2019 como consecuencia del gasto por intereses relacionado con la financiación del préstamo de Dominion Capital de $549 000, así como la deuda por garantías y derivados integrados relacionados con las líneas de crédito para financiamiento, que se calcularon al valor justo mediante ganancias o pérdidas, lo que generó gastos no monetarios de $782 000 y $409 000, respectivamente.

Webcast

La Empresa organizará una presentación web a las 10:00 a. m., hora estándar del Este, el 29 de agosto de 2019. Para tener acceso a la presentación web, regístrese en este enlace directo. Los resultados financieros y la presentación también estarán disponibles en nuestro sitio web.

Acerca de Bitfarms Ltd.

La Empresa posee y opera centros de cómputo que impulsan la economía financiera descentralizada global. Bitfarms proporciona potencia informática a redes de criptomonedas como Bitcoin, y gana comisiones de cada red por proteger y procesar transacciones. Con energía hidroeléctrica limpia y a un precio competitivo, Bitfarms opera 5 centros de cómputo en Quebec, Canadá, con 36 MW de infraestructura construida y aproximadamente 220 Ph/s de potencia hash instalada. El sólido y experimentado equipo de gestión de Bitfarms está formado por operadores de centros de datos experimentados a escala industrial y profesionales de los mercados de capitales, centrados en la construcción de infraestructuras para el futuro mediante el desarrollo y el hosting del ecosistema que crece en torno a las tecnologías basadas en blockchain.

Manténgase actualizado sobre los eventos, los desarrollos y las comunidades en línea de Bitfarms:

https://www.facebook.com/BitfarmsES/

https://twitter.com/bitfarms_es

https://www.instagram.com/bitfarms_es/

https://www.linkedin.com/company/bitfarms-es

Declaración precautoria

La compraventa de títulos valores de la Empresa debe considerarse altamente especulativa. Ninguna bolsa de valores, comisión de valores u otra autoridad normativa ha aprobado o desaprobado la información que contiene el presente documento. La Bolsa de Tel Aviv no ha aprobado ni desaprobado la información de este comunicado de prensa.

Proyecciones futuras

Este comunicado de prensa contiene ciertas “proyecciones” dentro del significado de las leyes de valores canadienses aplicables que se basan en las expectativas, estimaciones e información prospectiva disponible a la fecha de esta publicación. La información en este comunicado sobre planes y objetivos futuros de la Empresa son proyecciones. Otras proyecciones incluyen, pero no se limitan a, la información relativa a: las intenciones, los planes y las acciones futuras de la Empresa, así como la capacidad de Bitfarms para minar con éxito moneda digital, el aumento de los ingresos según lo previsto en la actualidad, la capacidad de liquidar de forma rentable el inventario de moneda digital actual y futuro, la volatilidad en los precios de la moneda digital y el potencial impacto negativo significativo resultante en las operaciones de la Empresa, la construcción y operación de la infraestructura ampliada de blockchain según lo previsto hoy en día, y el entorno normativo para la criptomoneda en las provincias de Canadá.

Cualquier declaración que implique discusiones con respecto a predicciones, expectativas, creencias, planes, proyecciones, objetivos, suposiciones, acontecimientos o resultados futuros, a menudo, pero no siempre, utilizando frases como “espera”, o “no espera”, “se espera”, “anticipa” o “no anticipa”, “planea”, “presupuesta”, “programa”, “prevé”, “estima”, “cree” o “pretende”, o variaciones de tales palabras y frases, o afirmar que determinadas acciones, acontecimientos o resultados “pueden producirse”, “podrían producirse” o “se producirán” (o se lograrán), no son declaraciones de hechos históricos y pueden constituir proyecciones, y están destinadas a identificar este tipo de información.

Estas Proyecciones están fundamentadas en suposiciones y estimaciones razonables de la dirección de la Empresa en el momento en que se realizaron, e implican riesgos conocidos y desconocidos, imprecisiones y otros factores que pueden causar que los resultados, el desempeño o los logros reales de la Empresa sean materialmente diferentes de cualquier resultado, desempeño o logros futuros expresos o implícitos en dichas Proyecciones. Esos factores incluyen, entre otros, los riesgos relacionados con: el clima económico mundial; la dilución; el historial de operaciones limitado de la Empresa; las necesidades futuras de capital y la incertidumbre de financiación adicional; la naturaleza competitiva de la industria; los riesgos de cambio de moneda; la necesidad de la Empresa para gestionar su crecimiento y expansión planificados; los efectos del desarrollo de productos y la necesidad de un cambio tecnológico continuo; la protección de los derechos patentados; el efecto de la regulación gubernamental y el cumplimiento en la Empresa y la industria; los riesgos de seguridad de red; la capacidad de la Empresa para mantener sistemas que funcionen correctamente; la dependencia del personal clave; el deterioro del mercado económico y financiero mundial que impide el acceso al capital o aumenta su costo; y la volatilidad de los mercados de valores que afectan los precios de los valores no relacionados con el rendimiento de las operaciones. Además, los factores particulares que podrían afectar los resultados futuros de las operaciones de Bitfarms incluyen, entre otros: la construcción y operación de la infraestructura de blockchain podrían no ocurrir como se planea actualmente, o no ocurrir en absoluto; es posible que la expansión no se materialice como se anticipa, o que no se materialice en absoluto; el mercado de moneda digital; la capacidad de minado de moneda digital satisfactorio; los ingresos podrían no aumentar como se prevé actualmente, o podrían no aumentar en absoluto; podría no ser posible liquidar de manera con ganancia el inventario actual de moneda digital, o que no ocurra en absoluto; una disminución en los precios de la moneda digital podría tener un impacto negativo significativo en las operaciones; la volatilidad de los precios de la moneda digital; el crecimiento previsto y la sustentabilidad de la hidroelectricidad para los fines de minado de criptomoneda en la provincia de Quebec, la capacidad de completar financiamientos actuales y futuros, toda regulación o ley que evitará que Bitfarms opere su negocio; los precios históricos de la moneda digital y la capacidad de minado de criptomoneda que será coherente con los precios históricos; y no habrá regulaciones o leyes que eviten que Bitfarms lleve a cabo sus operaciones. La Empresa ha asumido también que no se producen eventos significativos fuera del curso habitual de los negocios de Bitfarms. Aunque la Empresa ha intentado identificar factores importantes que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente, es posible que existan otros factores que causen que los resultados no sean los anticipados, estimados o previstos. No existe garantía alguna de que dichas Proyecciones resulten precisas, ya que los resultados reales y los eventos futuros podrían diferir materialmente de los previstos en dichas declaraciones. Por lo tanto, los lectores no deben depositar una confianza excesiva en las Proyecciones. La Empresa no tiene la obligación de revisar o actualizar esta información a futuro, salvo que lo exija la ley.

Medidas de rendimiento no conforme a las NIIF 

Este comunicado de prensa hace referencia a ciertas medidas que no se reconocen de conformidad con las NIIF y que no tienen un significado estandarizado prescrito por las NIIF. Por lo tanto, es poco probable que se puedan comparar con medidas similares presentadas por otras empresas. La Empresa utiliza medidas no conformes a las NIIF que incluyen “EBITDA”, “margen de EBITDA”, “EBITDA ajustado”, “margen de EBITDA ajustado”, “ganancia bruta de minado y “margen bruto de minado” como información adicional para complementar las medidas de las NIIF al proporcionar una mayor comprensión de los resultados de la gestión de cualquier empresa.

EBITDA y margen de EBITDA son medidas comunes que se utilizan para evaluar la ganancia ante el impacto de diferentes métodos de financiación, impuestos a las ganancias, depreciación de activos de capital y amortización de activos intangibles. EBITDA ajustado y margen de EBITDA ajustado son medidas que se utilizan para evaluar la ganancia antes del impacto de todos los elementos para calcular el EBITDA, además de ciertos gastos no monetarios. Ganancia bruta de minado y margen bruto de minado son medidas que se utilizan para evaluar la ganancia después de los costos de energía en la producción de criptomonedas, el mayor gasto variable en el minado. La dirección utiliza medidas no conforme a las NIIF para facilitar las comparaciones de rendimiento operativo de período a período y para preparar los presupuestos operativos anuales.

“EBITDA” se define como las ganancias netas (pérdida) antes de: (i) gastos por intereses; (ii) gastos por impuesto a las ganancias; y (iii) depreciación y amortización. “Margen de EBITDA” se define como el porcentaje obtenido al dividir el EBITDA entre los Ingresos. “EBITDA ajustado” se define como el EBITDA ajustado para excluir: (i) compensación basada en acciones; (ii) gastos financieros no monetarios; (iii) cargos por deterioro de activos; y (iv) otros gastos no monetarios. “Margen de EBITDA ajustado” se define como el porcentaje obtenido al dividir el EBITDA ajustado entre los ingresos. “Ganancia bruta de minado” se define como Ingresos menos gastos de energía para el segmento Bitfarms de la Empresa. “Margen bruto de minado” se define como el porcentaje obtenido al dividir el margen bruto de minado entre los Ingresos para el segmento de Bitfarms de la Empresa.

Estas medidas se proporcionan como información adicional para complementar las medidas conforme a las NIIF, al proporcionar una mayor comprensión de los resultados de las operaciones de la Empresa desde la perspectiva de la dirección. En consecuencia, no deben considerarse de forma aislada ni como sustituto del análisis de la información financiera de la Empresa que se informa de conformidad con las NIIF.

Ni la Bolsa TSX Venture Exchange ni su Proveedor de Servicios de Regulación (tal y como se define este término en las políticas de la Bolsa TSX Venture Exchange) aceptan responsabilidad alguna por la adecuación o exactitud de este comunicado.


1 EBITDA, margen de EBITDA, EBITDA ajustado, margen de EBITDA ajustado, ganancia bruta de minado y margen bruto de minado son medidas de rendimiento no conforme a las NIIF; consulte el final de este comunicado de prensa para obtener información sobre el uso de medidas no conforme a las NIIF.

2 Representa el costo break-even de Bitcoin y Litecoin en función del costo variable de la electricidad y se calcula considerando los costos totales de electricidad relacionados con el minado de cada Bitcoin y Litecoin divididos entre el número total de Bitcoin y Litecoin minados, respectivamente, en el período correspondiente.

 

Para consultas de inversores: 
Sonia Tercas 
Directora de Relaciones con Inversionista 
+1.647.348.9207 
stercas\@bitfarms.io

Para consultas de medios de comunicación: 
Bahador Zabihiyan 
Director de Relaciones Públicas 
+1.514.536.0145 
bahador\@bitfarms.io

Fuente: Bitfarms Ltd.